Tipos de Bancos
Según el origen del capital:
- Banca Publica el capital es aportado por el estado.
- Banca privada: el capital es aportado por accionistas particulares.
- Banco mixto: su capital se forma con aportes privados y públicos.
Según el tipo de operación:
- Bancos corrientes son los mayoristas comunes con que opera el público en general. Sus operaciones habituales incluyen depósitos en cuenta, caja de ahorro, préstamos, cobros, pagos y cobros por cuentas de terceros, custodia de artículos y valores, alquileres de cajas de seguridad, financieras, etc.
- Banco personalizado: tienen una finalidad crediticia específica.
- Banco de emisión: actualmente se preservan como bancos oficiales, estos bancos son los que emiten dinero.
- Bancos centrales: son las casas bancarias de categoría superior que autorizan el funcionamiento de entidades crediticias, las supervisan y controlan.
- Bancos de segundo piso: son aquellos que canalizan recursos financieros al mercado a través de otras instituciones financieras que actúan como intermediarios. Se utilizan, fundamentalmente, para canalizar recursos hacia sectores productivos.
Otros:
- Banco zombi
- Banco malo
- Banca etica
- Banco democratico