Bancos
¿Que son y para que estan?
Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios economicos. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economia determinada, prestan el servicio de banco. Cuyo producto es la transformacion de activos, la cual se ve en la realizacion de los contratos de prestamos o depositos de la misma con susclientes. Posee una capacidad especial de crear medios de pagos, que lo diferencia de otras entidades financieras comunes. Estas cuentas pueden ser caja de ahorro y las cuenta corriente.Tiene como principal objetivo mantener el valor de la moneda. al inicio de cada año debe publicar su objetivo de inflaccion y cada tres meses(o cada vez que se desvia del objetivo) debe hacer publicas las causas de la misma y la nueva programacion.
¿Cual es la relacion Banco-Empresa?
Las modificaciones efectuadas por la carta organica permitieron una recuperación de prácticas e instrumentos que estuvieron en la génesis de los bancos centrales y en la tradición que hizo posible que éstos tuvieran un rol en el proceso de desarrollo económico. También reflejan las necesidades de un mundo cambiante que atraviesa desde hace algunos años la crisis financiera más grande de su historia.
La nueva ley le devuelve al BCRA su capacidad de hacer que el sistema financiero este al servicio de la evolucion y el crecimiento de la economia real y que el credito este disponible, en condiciones razonables, para que las actividades e inversiones productivas, y para la empresas de cualquier tamaño y localizacion geografica.
Las relaciones bancarias son de suma importancia para el tesorero de cualquier empresa ya que los flujos de tesorria son canalizados pincipalmente a traves de cuentas bancarias, pero que puede esperar de un banco el responsable financiero de una empresa?, ¿que debe exigirle?¿Como debe afrontar las negociaciones bancarias? ¿con que bancos debe trabajar?.Hoy en dia, no es facil entender el desarrollo de la actividad empresarial al margen del apoyo bancario. En la mayoria de los casos las empresas no se encuentran en condiciones de financiar por si mismas su desarrollo, o simplemente de hacer frente a las exigencias puntuales de liquidez con el cash-flow que generan. en condiciones normales tamoco seria conveniente que financiaran la totalidad de sus actios y circulantes exclusivamente con fondos propios y con la financiacion obtenida de sus proveedores.